Pasar al contenido principal
Evento
  • 21.11.2023

14º Foro de diálogo político

14th PDF logo

 

Afrontar la escasez mundial de docentes: dignificar, diversificar y valorizar la profesión

 

VUELVA A REPRODUCIR LAS CEREMONIAS DE APERTURA Y CLAUSURA, ASÍ COMO TODAS LAS SESIONES PLENARIAS

CONSULTE EL PAQUETE COMPLETO DE RECURSOS DEL FORO

LEA EL INFORME GLOBAL REPORT ON TEACHERS - ADDRESSING TEACHER SHORTAGES AND TRANSFORMING THE PROFESSION

LEA LAS RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE ALTO NIVEL SOBRE LA PROFESIÓN DOCENTE DEL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS

LEA LA NOTA CONCEPTUAL DEL EVENTO

CONSULTE LA INFORMACIÓN PRÁCTICA SI PARTICIPA DE MANERA PRESENCIAL

CONSULTE EL PROGRAMA DEL EVENTO
 

El 14º Foro de diálogo político se celebró del 26 al 28 de febrero de 2024 en Johannesburgo (Sudáfrica). Coorganizado por el Equipo Especial sobre Docentes y el Ministerio de Educación Básica de la República de Sudáfrica, el Foro se centró en el tema “Afrontar la escasez mundial de docentes: dignificar, diversificar y valorizar la profesión”. Reunió a más de 400 participantes de todo el mundo, incluidos encargados de la formulación de políticas, educadores y partes interesadas en la educación, para debatir sobre los retos comunes que causan la escasez de docentes, soluciones eficaces en materia de políticas y futuras estrategias transformadoras para elevar la condición de la profesión docente.

Un punto central del orden del día del Foro fue la presentación oficial del primer Informe Mundial sobre el Personal Docente producido por la UNESCO y el Equipo Especial sobre Docentes: Afrontar la escasez de docentes y transformar la profesión. El informe, en el que se señala la necesidad de 44 millones de docentes más de aquí a 2030 para lograr la enseñanza primaria y secundaria universal, hace hincapié en la urgencia del reto y ofrece soluciones prácticas basadas en datos. Vea aquí la presentación del informe mundial sobre los docentes.

En el Foro también se presentaron las Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente, que presenta una hoja de ruta para transformar la profesión docente y satisfacer las necesidades del futuro, en consonancia con el informe mundial sobre los docentes.

Lea más información sobre el 14º Foro de diálogo político.
 

Organizado desde 2010 por el Equipo Especial Internacional sobre Docentes para la Educación 2030, el Foro de diálogo político es una plataforma mundial para las partes interesadas en la educación, cuyo objetivo es fomentar la promoción, el intercambio de conocimientos, el aprendizaje entre pares y el seguimiento de los avances hacia la consecución de meta 4.c del ODS 4 sobre los docentes y la enseñanza. Lea el informe del último Foro de diálogo político aquí.

Informe
  • pdf
  • 30.08.2023
  • EN  |  FR

Time to teach. Gambia

En muchos países de ingreso bajo y mediano, el absentismo docente representa un gran impedimento a la hora de alcanzar buenos resultados de aprendizaje. En Gambia, los datos empíricos disponibles...
Informe
  • pdf
  • 30.08.2023
  • EN  |  FR

Time to teach. Guinea Bissau

El absentismo docente es uno de los obstáculos más preocupantes a la hora de lograr el acceso universal a las oportunidades de aprendizaje, y existen cada vez más datos empíricos que indican que se...
Informe
  • pdf
  • 30.08.2023
  • EN  |  FR

Time to teach. Liberia

El absentismo docente es uno de los mayores impedimentos para lograr el aprendizaje universal en muchos países en desarrollo. En Liberia, el absentismo y el abandono del puesto en las escuelas son...
Informe
  • pdf
  • 30.08.2023
  • EN  |  FR

Time to teach. Côte d'Ivoire

Si bien existen pocos datos empíricos sobre la incidencia del absentismo docente en Côte d’Ivoire, se calcula que este fenómeno provoca la pérdida de alrededor el 25% del tiempo de enseñanza. En el...
Informe
  • pdf
  • 30.08.2023
  • EN  |  FR

Time to teach. Ghana

El objetivo principal del estudio Time to Teach centrado en Ghana es generar datos empíricos sobre los determinantes del absentismo docente en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, así...
Informe
  • pdf
  • 30.08.2023
  • EN  |  FR

Time to teach. Nigeria

El objetivo del estudio Time to Teach consiste en apoyar al Gobierno federal y a los gobiernos estatales proporcionándoles información exhaustiva sobre la asistencia al lugar de traajo de los docentes...
Informe
  • pdf
  • 30.08.2023
  • EN  |  FR

Time to teach. Mozambique

Los estudios realizados anteriormente han señalado que el bajo nivel de asistencia de los docentes constituye un gran impedimento a la hora de lograr la educación universal de calidad en Mozambique...