En su informe de promoción de 2022, el Equipo Especial sobre Docentes puso de relieve la labor y las recomendaciones de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, especialmente en relación con el tema de los docentes. Del trabajo y las reflexiones de todos los socios y Estados miembros surgió una observación esencial: existe una clara necesidad de iniciativas mundiales sobre las políticas nacionales del personal docente.
El 19 de junio de 2023, el Secretario General de las Naciones Unidas anunció la creación de un Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente que se basará en los resultados de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación para garantizar que todos los alumnos tengan acceso a un docente profesionalmente formado, cualificado y bien respaldado que pueda prosperar dentro de un sistema educativo transformado.
“Nos enfrentamos a una insólita escasez mundial de docentes. Solo en África subsahariana, es necesario contratar a 16,5 millones de docentes de primaria y secundaria. Debemos acelerar nuestros esfuerzos por mejorar la situación de los profesores y sus condiciones de trabajo para que la profesión resulte más atractiva. La creación del Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente marca un hito crucial en nuestros esfuerzos por alcanzar este objetivo. Las recomendaciones de este variado grupo de expertos y partes interesadas respaldarán un cambio significativo y garantizarán que todos los alumnos tengan un docente bien respaldado y cualificado”, afirma Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO.
Con el apoyo de una Secretaría conjunta de la UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el grupo reunirá a ministerios, profesores, estudiantes, sindicatos, la sociedad civil, el sector privado y el mundo académico. El informe del Grupo servirá como contribución a las iniciativas más amplias para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, como aportación a los preparativos en curso para la Cumbre del Futuro de 2024 y ayudará a avanzar en el seguimiento de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación.
Al igual que hizo durante la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, el Equipo Especial sobre Docentes utilizará su amplia y diversa red de partes interesadas para aprovechar los conocimientos, la experiencia y los recursos en apoyo del Grupo de Alto Nivel. El primer informe mundial sobre los docentes del Equipo Especial sobre Docentes de la UNESCO, cuya publicación está prevista para finales de este año, se basará en el trabajo del Equipo y aportará valiosa información a este.
El Equipo Especial sobre Docentes estará representado en el Grupo de Alto Nivel por una de sus copresidentas, Matsie Angelina Motshekga, Ministra de Educación Básica de Sudáfrica, y se beneficiará de las contribuciones de los miembros del Comité Directivo del TTF, a saber, la OIT y la Internacional de la Educación.
El Equipo Especial sobre Docentes y su red están plenamente dedicados a proporcionar apoyo al Grupo y a las recomendaciones que se publicarán para el avance general de la profesión docente.
- Más información sobre el Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente
- Lea el informe de promoción del Equipo Especial sobre Docentes, en el que se resumen las principales cuestiones y recomendaciones que se desarrollaron como parte de la tercera línea de acción temática sobre “los docentes, la enseñanza y la profesión docente” de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación y se proponen estrategias y recomendaciones concretas
- Lea el documento de debate sobre los docentes, en el que se identifican las ambiciones, los retos, las oportunidades y las posibles soluciones con respecto a la profesión docente, elaborado para la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de las Naciones Unidas de 2022
Crédito de la foto: Foto ONU/Mark Garten