Pasar al contenido principal
Evento
  • 19.04.2022

Líderes Escolares Fortalecidos

El Grupo de Trabajo “Líderes Escolares Fortalecidos,” fue convocado y organizado en el marco del Programa Regional “Liderazgo para el Cambio” de La Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), Teach For All y el Diálogo Interamericano con el objetivo de consensuar y codificar las competencias de liderazgo de los docentes y directores escolares y promover una visión compartida del liderazgo horizontal en el marco de la pandemia, especialmente aquellos de Colombia, Ecuador y Paraguay. 

Como producto de esta iniciativa se ofrece esta declaración para potenciar las voces de los educadores en los debates políticos sobre las competencias de liderazgo y el liderazgo horizontal. Remarcando que los líderes escolares, especialmente los docentes y directores, deben tener una voz protagónica, innovadora y creativa, en las discusiones sobre qué han logrado y qué necesitan después de más de dos años de pandemia con el objetivo de no regresar a la vieja normalidad sino de aprovechar el momento para transformar la educación. 

Inscripciones aquí

Evento
  • 19.04.2022

Líderes Escolares Fortalecidos

El Grupo de Trabajo “Líderes Escolares Fortalecidos,” fue convocado y organizado en el marco del Programa Regional “Liderazgo para el Cambio” de La Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), Teach For All y el Diálogo Interamericano con el objetivo de consensuar y codificar las competencias de liderazgo de los docentes y directores escolares y promover una visión compartida del liderazgo horizontal en el marco de la pandemia, especialmente aquellos de Colombia, Ecuador y Paraguay. 

Como producto de esta iniciativa se ofrece esta declaración para potenciar las voces de los educadores en los debates políticos sobre las competencias de liderazgo y el liderazgo horizontal. Remarcando que los líderes escolares, especialmente los docentes y directores, deben tener una voz protagónica, innovadora y creativa, en las discusiones sobre qué han logrado y qué necesitan después de más de dos años de pandemia con el objetivo de no regresar a la vieja normalidad sino de aprovechar el momento para transformar la educación. 

Inscripciones aquí

Evento
  • 21.10.2021

El giro digital: empoderando a los docentes del Caribe y del mundo

Mira las grabaciones en inglés, francés y español.

Nos gustaría invitarle el próximo miércoles 3 de noviembre de 2021 a las 9:00 am hora de Kingston GMT-5 (3:00 pm CET) para el segundo seminario web de este año sobre formación docente en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), El giro digital: empoderando a los docentes del Caribe y del mundo. El seminario web está organizado por el Equipo Especial sobre Docentes (TTF) y la Oficina de la UNESCO para el Caribe en Kingston.

Este webinar, que se centra en compartir conocimientos sobre la formación docente en TIC, se basará en un proyecto de formación de formadores en el Caribe, extraerá lecciones de la experiencia regional y destacará la necesidad de desentrañar las complejidades de la formación docente en el uso pedagógico de las TIC. Esa experiencia servirá como punto de partida para conectar los desafíos de la formación docente en TIC a nivel global, haciendo referencia a las diferentes necesidades y estrategias implementadas. Para obtener más información, visite la página del evento.

Programa:

Agenda

Foto: UNESCO Kingston

Evento
  • 21.10.2021

El giro digital: empoderando a los docentes del Caribe y del mundo

Mira las grabaciones en inglés, francés y español.

Nos gustaría invitarle el próximo miércoles 3 de noviembre de 2021 a las 9:00 am hora de Kingston GMT-5 (3:00 pm CET) para el segundo seminario web de este año sobre formación docente en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), El giro digital: empoderando a los docentes del Caribe y del mundo. El seminario web está organizado por el Equipo Especial sobre Docentes (TTF) y la Oficina de la UNESCO para el Caribe en Kingston.

Este webinar, que se centra en compartir conocimientos sobre la formación docente en TIC, se basará en un proyecto de formación de formadores en el Caribe, extraerá lecciones de la experiencia regional y destacará la necesidad de desentrañar las complejidades de la formación docente en el uso pedagógico de las TIC. Esa experiencia servirá como punto de partida para conectar los desafíos de la formación docente en TIC a nivel global, haciendo referencia a las diferentes necesidades y estrategias implementadas. Para obtener más información, visite la página del evento.

Programa:

Agenda

Foto: UNESCO Kingston

Evento
  • 21.10.2021

El giro digital: empoderando a los docentes del Caribe y del mundo

Mira las grabaciones en inglés, francés y español.

Nos gustaría invitarle el próximo miércoles 3 de noviembre de 2021 a las 9:00 am hora de Kingston GMT-5 (3:00 pm CET) para el segundo seminario web de este año sobre formación docente en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), El giro digital: empoderando a los docentes del Caribe y del mundo. El seminario web está organizado por el Equipo Especial sobre Docentes (TTF) y la Oficina de la UNESCO para el Caribe en Kingston.

Este webinar, que se centra en compartir conocimientos sobre la formación docente en TIC, se basará en un proyecto de formación de formadores en el Caribe, extraerá lecciones de la experiencia regional y destacará la necesidad de desentrañar las complejidades de la formación docente en el uso pedagógico de las TIC. Esa experiencia servirá como punto de partida para conectar los desafíos de la formación docente en TIC a nivel global, haciendo referencia a las diferentes necesidades y estrategias implementadas. Para obtener más información, visite la página del evento.

Programa:

Agenda

Foto: UNESCO Kingston

Evento
  • 12.11.2020

Seminario Virtual de la RIED 2020

Este evento incluirá presentaciones plenarias y talleres interactivos dados por los Equipos de Proyecto y Docentes Fellows de la RIED, así como carteles, conversaciones de mesas redondas y una variedad de otras actividades presentadas por docentes de STEM de distintas partes de las Américas.

¿POR QUÉ DEBO ASISTIR?

  • Conocer a la RIED, una iniciativa de la OEA para fortalecer las profesión docente en STEM por las Américas.
  • Conozca el trabajo de la RIED a través de sus Equipos de Proyecto y Docentes Fellows.
  • Compartir ideas con otros líderes educativos y representates de ministerios de educación.

¿QUÉ DEBO ESPERAR DE ESTE EVENTO?

  • Conectarse con otros líderes educativos en STEM.
  • Intercambiar su conocimiento de la educación STEM (y la formación docente) en la región.
  • Experimentar un seminario virtual que es innovativo e interactivo. Visite un espacio que usamos para un evento previo AQUÍ, y ver un resumen en video.

¿EN DÓNDE NOS ENCONTRAREMOS?

  • Este seminario tomará lugar en Gather.Town, un mundo interactivo virtual de 2-dimensiones para seminarios.
  • DEBE unirse con una computadora.
  • NO compatible con smartphones.

Para registrarse y ver la agenda completa haga click aquí.