Pasar al contenido principal
  • Banco Interamericano de Desarrollo
  • 2018
  • 272
  • 2.7 MB
  • pdf
Fuente externa

Profesión: Profesor en América Latina: ¿Por qué se perdió el prestigio docente y cómo recuperarlo?

Esta publicación muestra que hoy en día la profesión ha perdido prestigio en la región y muchos de quienes la escogen no lo hacen por mérito o vocación sino porque es relativamente fácil ingresar a estudiar Educación.  Los principales hallazgos de un análisis original con datos históricos sobre la profesión docente en siete países de América Latina son:

  • En un contexto de rápida expansión de la cobertura escolar entre 1960 y 1980 se descuidó la calidad de la formación inicial docente, y se deterioraron las condiciones laborales de los maestros, lo que contribuyó al desprestigio de la profesión.
  • Ante el mayor nivel educativo y las nuevas oportunidades laborales de las mujeres, la profesión docente no logró mantenerse atractiva para las candidatas más talentosas.

En base a estos hallazgos, los autores argumentan que es necesario transformar las características y la preparación de los docentes del futuro para que los estudiantes alcancen su máximo potencial. En el libro se analizan cuidadosamente las políticas implementadas por cinco países que están adoptando reformas sistémicas para transformar sus carreras docentes y recuperar el prestigio de la profesión.